El mejor suplemento natural para engordar ganado rápido (y no es lo que crees)



 ¿Sabías que existe un suplemento natural que puede ayudarte a engordar tu ganado en tiempo récord, y lo mejor de todo es que probablemente ya lo tienes al alcance? No estamos hablando de productos caros ni difíciles de conseguir, sino de algo que ha estado frente a nuestros ojos todo el tiempo, y que muchos ganaderos ya están empezando a aprovechar: la gallinaza.


Sí, leíste bien. La gallinaza, ese residuo orgánico que resulta de la crianza de aves, se ha convertido en uno de los suplementos más potentes y económicos para acelerar el crecimiento del ganado. Pero antes de explicarte cómo usarla correctamente, veamos por qué funciona tan bien.





¿Qué es la gallinaza y por qué engorda tanto el ganado?



La gallinaza es una mezcla de excremento de pollo, restos de alimento no digerido, plumas y material de cama (como viruta o cáscara de arroz). Aunque a simple vista no parece muy atractiva, su valor nutricional es impresionante:


  • Contiene proteína cruda (alrededor del 20%),
  • Es rica en nitrógeno, fósforo y potasio,
  • Posee residuos energéticos de los concentrados que consumen las aves.



Todo esto la convierte en una bomba nutricional para los bovinos, especialmente en épocas secas o cuando el pasto escasea.





Beneficios de usar gallinaza como suplemento



  1. Aumento rápido de peso: Estudios y experiencias de campo muestran que los bovinos que consumen gallinaza ganan peso de forma más rápida y eficiente.
  2. Reducción de costos: Es mucho más económica que los concentrados comerciales y fácil de conseguir si tienes granjas avícolas cerca.
  3. Mejora la digestión: Al mezclarla con melaza, silo o pasto seco, mejora el consumo y la digestibilidad en rumiantes.
  4. Sostenibilidad: Se aprovechan residuos de otra producción ganadera, reduciendo el impacto ambiental.






¿Cómo se debe suministrar?



Es fundamental no darla cruda ni húmeda directamente. Lo ideal es:


  • Secarla al sol durante 3-4 días, removiéndola para evitar fermentación.
  • Mezclarla con melaza, afrecho, silo o pasto molido para mejorar su palatabilidad.
  • Darla en cantidades controladas: entre 1 y 3 kg por animal/día, dependiendo del peso del ganado y el nivel de acostumbramiento.
  • Si es posible, hacer análisis bromatológico para conocer su valor nutricional exacto.






Precauciones importantes



Aunque es natural, su mal uso puede generar problemas digestivos. Por eso:


  • No debe estar fermentada ni contener plagas.
  • No debe sustituir completamente al pasto o forraje.
  • Es ideal darla solo a animales en fase de engorde, no a crías o vacas en producción.
  • Se debe ofrecer con agua limpia siempre disponible.






Entonces… ¿vale la pena?



Definitivamente sí. Si se utiliza bien, la gallinaza puede reducir costos, aumentar la ganancia diaria de peso y ayudarte a lograr una producción más rentable sin depender completamente de suplementos industriales.


Muchos la ven como desperdicio, pero los ganaderos más estratégicos ya la están convirtiendo en oro.


¿Tú qué opinas? ¿Te atreverías a probarla en tu finca?




Déjanos tu experiencia en los comentarios y comparte esta información con otros ganaderos. Hay mucho dinero en el campo… si sabes cómo alimentarlo.


Síguenos para más consejos que pueden transformar tu producción sin vaciar tu bolsillo.


Comentarios